sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Karla Verastegui

por Contacto
16 marzo, 2017
en Editoriales
Karla Verastegui

Karla Verastegui

0
VISTAS


Karla Verastegui

De caricaturas

 Tertulia


verasteguikarla@localhost:8888

“De caricaturas a esculturas”, es la exposición del artista y caricaturista puebliteco Rubén González López, que se inauguró en el marco de Ágapes Culturales, del Museo de Arte Sacro de Querétaro. Una obra que nació en un papel como caricatura y que su mismo creador le dio cuerpo, forma  e incluso vida, al esculpirlas detalladamente en madera.

Ruben González López

Oriundo del Pueblito; caricaturista y escultor desde hace 15 años, tiene en su haber 80 obras talladas en madera palocuchara. Colaborador en diversas casas editoriales y expuesto en diversos recintos culturales como  en el bicentenario en el Museo de Arte; en Estambul; Italia y en Cuba, se exponen dos obras de manera permanente y algunas de sus caricaturas se encuentran en El Diccionario de la Caricatura Mexicana”. Es premio Nacional de Periodismo.

Actualmente presenta la exposición “De Caricaturas a Esculturas”, en el Museo de Arte Sacro, donde muestra 20 obras, divididas en los temas de personajes, alegorías y tradición. Entre ellos encontrara personajes, como el papa Francisco y San Juan Pablo Segundo; héroes de la patria; premios nobel; la procesión del silencio, entre muchas más.

Invitados especiales

Entre los invitados especiales que acompañaron al artista Rubén González López en la inauguración de su exposición fue Víctor Olvera, jefe de Turismo del municipio de Corregidora; La Lic. Diana Ledesma en representación del Secretario de Turismo Estatal; Francisco Herrera, del Consejo Directivo del Museo, José Niembro, Director del Museo de Arte Sacro; La Lic. Margarita Ladrón de Guevara, Periodista y escritora y el artista Felipe González López.

Margarita Ladrón de Gueva

La periodista Margarita Ladrón de Guevara, fue la encargada de presentar de manera agradable e interesante, los puntos más importantes de la obra y de la trayectoria del Mtro. González López refiriéndose: “Inspirado por el sincretismo cultural del pueblo que lo vio nacer, Rubén González López encontró en el dibujo primero y en la escultura después, la herramienta para dar vida a su propia visión del mundo, un mundo que es al mismo tiempo simbólico y realista, que es directo pero poético, alegórico pero concreto; y que dota de elementos recurrentes que lo unifican: manos oferentes, cuerpos sedentes, seres orantes. Con ello, Rubén González festeja o critica, analiza y advierte, retrata e interpreta desde hechos históricos hasta individuos anónimos”.

Olvera Cubillas

Al cuestionarle al Lic. Víctor Olvera Cubillas, Director de Turismo del Municipio de Corregidora, por qué no había un recinto donde se expongan las obras permanentemente del artista Rubén González López, Comento: “No pasamos de este año ¡Lo Prometo! Me acerque a Rubén y la primer pregunta que le realice fue ¿Por qué no lo hemos hecho en Corregidora? Lo digo con pena y con invitación. Y Rubén me dice que no se había dado la oportunidad con ningún presidente municipal anterior. ¡Y esta es la oportunidad! Yo soy Director de Turismo, pero hablaremos con Cultura, con educación, con Desarrollo Social y con el Presidente Municipal el Lic. Mauricio Kuri y buscaremos un lugar, un espacio donde estén todas sus esculturas y sus caricaturas que ha plasmado en el  periódico durante años y tener un museo donde este todo su acervo”.

Así que confiando en la promesa del Lic. Víctor Olvera Cubillas, este año se contara con un espacio dedicado a la obra del artista González López.

José Niembro

José Niembro, Director del Museo de Arte Sacro, hablo sobre la importancia de esta obra y el sentirse honrado que se presente en este importante recinto, por lo que pretende llevar la exposición “De Caricaturas a Esculturas” a diferentes municipios del Estado de Querétaro.

Anhelo

El Mtro. Rubén González, comenta que uno de sus más grandes anhelos es “Conservar todo este trabajo y poder exponerlo en el Pueblito y llegar a tener un lugar fijo. Yo tengo un espacio donde vivo y nada más espero un apoyo que se necesita. Y es mínimo, porque el local ya está; pero me gustaría mostrar mi trabajo en una forma más decorosa. ¡Porque visitantes, sí hay. Cuando abro solo los domingos y pasan las personas a ver mis esculturas!”. Sobre la venta de sus obras, no lo considera una prioridad para él, a pesar de que ya ha recibido propuestas, asegura que no lo hace para que salgan a la venta, solo cuando le solicitan que elabore una escultura bajo pedido y algo específico.

Preferencia

El Mtro. González López, es un artista que plasma con sus manos una noticia, un gesto, una palabra o una tradición, en  papel y darle vida y cuerpo con la escultura. Sobre estas dos manifestaciones artísticas como caricaturista y escultor explica que son dos facetas diferentes “La caricatura es rapidísima, porque inclusive la caricatura puede salir  de una frase o de una palabra que escuché, con la caricatura se rompen todas las normas, pero  la escultura uno debe de pensarla. No podría explicar mi trabajo, porque es muy difícil de hacerlo; es como cuando haces un cartón; porque de repente esto brinca y salta donde menos los espera uno”.  Sobre las exposiciones de caricaturas manifiesta que el público que asiste a ellas ya están muy familiarizados con ese trabajo sin embargo asegura que con la escultura es diferente porque el público se puede sorprender con una obra por no saber con lo que se encontrara.

Exposición

Las 20 piezas talladas en madera,  que conforman la   exposición “De caricaturas a Esculturas” Arte Popular, Fe y Tradición de Corregidora,  del artista Rubén Gonzales López;  se podrán apreciar en la  sala Juan Caballero y Ocio del Museo de Arte Sacro, ubicado en la calle de Ignacio  Allende #14 Sur. Centro Histórico   hasta el mes de Mayo.

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Lanzan “Chula Garnacha”

23 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

La conexión Iztapalapa

23 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

La información salió de la casa

23 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Impunidad del huachicol, kriptonita para Morena

23 mayo, 2025
Siguiente noticia

Martha Anaya

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.