viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian Congreso Internacional Innova-ED

Del 11 al 13 de noviembre se realizará el Congreso Internacional “Innova-ED Jornada de Expansión STEM”

por Carlos Uriegas
27 octubre, 2022
en Destacados, Local

todos los eventos del congreso serán gratuitos, con modalidades virtuales y presenciales se realizarán entre 8:30 las 18:00 horas. Foto: Martha Flores

11
VISTAS

Querétaro confirma su interés por impulsar a la educación enfocada a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas al presentar el Congreso Internacional “Innova- ED. Jornada de Expansión STEM”.

Del 11 al 13 de noviembre, se realizará de manera gratuita, el congreso educativo con personalidades nacionales e internacionales para acercar a los estudiantes, a la academia, a la innovación educativa.

Martha Elena Soto Obregón, Secretaria de Educación mencionó que el congreso dará  la continuidad del programa de acercar a los niños a la ciencia y tecnología desde edades tempranas.

“Hay que dejar a un lado el paradigma de que la ciencia y la tecnología es complicada o inalcanzable”, destacó la secretaria de educación.

Los eventos que se realizarán en el Museo del Péndulo en el Centro Cultural Gómez Morín, tendrán perspectiva de género, con un enfoque especial hacia las mujeres, y en especial a estudiantes de secundaria, puesto que esta es una etapa determinante para la decisión de lo que van a elegir como carrera en un área de estudio que normalmente es elegida por hombres.

El doctor Enrique Rabell, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) habló de la importancia del congreso ya que se busca sembrar la vocación científica desde la niñez y demostrar que la ciencia puede estar al alcance de todos.

“Muchas veces una pequeña exposición, un pequeño taller, un pequeño show de ciencia marca la diferencia para estas niñas y que se enamoren de la ciencia, el reto es que la ciencia esté cerca de nosotros, que no sea un aspecto de personas que son con una característica especial y aisladas de la sociedad, sino que es un aspecto cotidiano de nuestra vida”, indicó Enrique Rabell García, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq). Diana Lorena Rubio Navarro, maestra queretana que fue reconocida como una de la 10 mejores docentes del mundo, quien será una de las ponentes en el congreso, destacó la importancia de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ante los nuevos tiempos que demandan recursos humanos especializados en los campos de conocimiento que engloba el STEM, por lo que esto se debe fortalecer desde todos los niveles educativos, por lo que el congreso tiene como objetivo crear redes de colaboración de docentes y estudiantes.

“Es una tendencia global, en la que la educación tiene que volcarse para que los contenidos y aprendizajes de los programas educativos en todos los niveles escolares desarrollen no solamente a aprendizajes significativos, sino que también desarrollen habilidades del siglo XXI necesarias para los futuros ciudadanos”.

La importancia de este conocimiento servirá para cubrir la agenda 2030, pero además servirá para que Querétaro cumpla con la generación de talento que requiere la entidad, por lo que destacó la importancia de fortalecerla desde todos los niveles educativos.

Entre las actividades se tienen contemplados 12 shows de ciencia, 23 talleres para estudiantes, nueve talleres para divulgadores, dos capacitaciones STEM, tres conferencias magistrales y tres talleres STEM, innovatalks, más una charla de divulgación.

“Tendremos a docentes reconocidos por el Global Teacher Prize; vendrá Deborah Garofalo, de Brasil, quien promueve un programa de robótica en zonas marginales, Evans Odei de Ghana, quien ha trabajado con modelos de educación matemática en África, nos acompañara Michael Gregory, destacado por su participación y desarrollo habilidades del siglo 21 a bajo costo”, destacó la maestra Rubio Navarro.

También destaca la presencia de Karen Guerrero, primera mujer astronauta análoga en el Estado de México.

Etiquetas: cienciaCongreso InternacionalIngenieríaInnova- EDMartha Elena SotomatemáticasqueretaroSecretaría de Educacióntecnologia

RelacionadoNoticias

Más de 800 personas participan en simulacro sísmico en Plaza de Armas de Querétaro

Más de 800 personas participan en simulacro sísmico en Plaza de Armas de Querétaro

19 septiembre, 2025
SEGOB supervisará repertorios en la Feria Ganadera Querétaro 2025

SEGOB supervisará repertorios en la Feria Ganadera Querétaro 2025

19 septiembre, 2025
Garatinza UGRQ respetar tema contra  apología del delito

Garatinza UGRQ respetar tema contra  apología del delito

19 septiembre, 2025
Anuncian la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2025

Anuncian la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2025

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Apoya Movivan a los usuarios de transporte en Corregidora

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.