sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran Día Mundial de la Salud Mental

Secretaría de Salud

por Redacción
10 octubre, 2022
en Local
Se despide Vocería Organizacional

La actividad Física es una buena forma de mantener despejada la mente .

0
VISTAS


La Secretaría de Salud (SESA) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, y fortalece acciones para que las personas cuiden su salud mental y presten apoyo a los demás. El lema para este año es:

Hacer de la salud mental y el bienestar para todos, una prioridad mundial.

El Día Mundial de la Salud Mental es una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y tiene el propósito de visibilizar el trastorno mental más grave que padecen los miembros de la sociedad, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse de forma definitiva. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.

La salud mental, de acuerdo con la OMS, es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos.

La salud mental es, además, un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

A lo largo de la vida, múltiples determinantes individuales, sociales y estructurales pueden combinarse para proteger o socavar la salud mental. Factores psicológicos y biológicos individuales, como las habilidades emocionales, el abuso de sustancias y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a las afecciones de salud mental.

Los riesgos pueden manifestarse en todas las etapas de la vida, pero los que ocurren durante los períodos sensibles del desarrollo, especialmente en la primera infancia, son particularmente perjudiciales. Por ejemplo, se sabe que la crianza severa y los castigos físicos perjudican la salud infantil y que el acoso escolar es un importante factor de riesgo de las afecciones de salud mental.

La salud mental es importante porque puede ayudar a enfrentar el estrés de la vida, a estar físicamente saludable, a mantener buenas relaciones, contribuir en forma significativa a la comunidad, trabajar de forma productiva, entre otros.

Recomendaciones para tener salud mental

La Secretaría de Salud del estado emite las siguientes recomendaciones generales para una buena salud mental:

• Levantarse y acostarse todos los días a una hora similar.

• Cuidar la higiene personal.

• Fijar horarios para realizar comidas saludables.

• Hacer ejercicio de forma habitual.

• Establecer horarios para trabajar y para descansar.

• Reservar tiempo para hacer cosas que le gusten.

• Mantener contacto regular con las personas próximas por teléfono o internet.

• Controlar el tiempo de pantalla. Ser consciente del tiempo que pasa cada día delante de una pantalla.

• Asegurarse de descansar cada cierto tiempo de las actividades de pantalla y no abusar de los videojuegos.

• Mantener un equilibrio adecuado con las actividades sin dispositivos electrónicos.

• Utilizar las cuentas en redes sociales para promover mensajes positivos y esperanzadores.

• Evitar las situaciones estresantes y/o tales como leer la nota roja de los periódicos o ver cosas que te hagan sentir triste o enojado.

• Aprender a ser sociable.

• Evitar lo que pueda dañar a tu cerebro: alcohol, drogas, tabaco, estrés, lecturas o videos no

constructivos o destructivos.

• Ejercitar el cerebro resolviendo problemas o situaciones (ejemplos: ajedrez, enigmas), conociendo nuevas amistades, aprendiendo cosas o habilidades nuevas, practica algún arte (dibujo, escritura, escultura, entre otros).

Etiquetas: mentalsaludsesa

RelacionadoNoticias

Querétaro celebrará misa en honor al nuevo Papa León XIV

Querétaro celebrará misa en honor al nuevo Papa León XIV

9 mayo, 2025
Hay al menos tres propuestas para el proyecto de El Batán

Reforzarán coordinación institucional en Los Ángeles

9 mayo, 2025
Festeja el 10 de mayo con más de mil 800 madres trabajadoras

Festeja el 10 de mayo con más de mil 800 madres trabajadoras

9 mayo, 2025
Hay al menos tres propuestas para el proyecto de El Batán

Enfrenta escasez de agua y altas temperaturas

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mitos y Mentadas

El Mañanero, los pilotos y el horario de Dios

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.