sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rupestres

Al tiempo

por Ana María Arias
10 febrero, 2022
en Editoriales
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20
2
VISTAS


El grafiti se define como una modalidad de pintura libre, cuya historia se remonta a las inscripciones en paredes en tiempos del Imperio romano, caracterizándose por su carácter satírico o crítico. Hay grafitis que encajan en la descripción, tienen razón de ser, son estéticos pero sobre todo y esto puede ser lo más importante, están plasmados en espacios permitidos y autorizados. Lamentablemente la gran mayoría de esto que se conoce como grafiti, son rayones y garabatos que dañan todas y todas son todas, las paredes de las casas, puertas, zaguanes, ventanas, rejas, muros de edificios, postes, anuncios, espectaculares y todo lo que esté al alcance del grafitero y hasta lo que a ojo de buen cubero parece imposible.

No todas las ciudades y pueblos del país son afectadas por la ociosidad de los irrespetuosos grafiteros, es de suponerse que las libres de esta plaga es porque aplican sus leyes, normas y reglamentos municipales, pero en el estado de Querétaro, sus autoridades municipales o no lo tienen previsto como falta o no lo sancionan, porque por donde se vea, pueblo chico o grande, ranchería, comunidad, pueblo mágico, ciudad, fraccionamiento, colonia, centro histórico y sus monumentos y hasta condominios con pluma y credencial de por medio, sufren de esta “modalidad de pintura libre” que no sólo causa daños económicos de leves a severos en la economía familiar sino que agrede a la vista, ensucia, deprime, derrumba cualquier tipo de orgullo por mostrar la cara amable, ordenada y limpia del hogar, causando enojo y desprecio hacia la figura e imagen del grafitero, es decir, causa desorden social que para no variar, muestra vacío de autoridad e interés para abordar y remediar esta problemática.

De vez en cuando se anuncian acciones relámpago, efímeras y apantalladoras, como reunir a los grafiteros, conseguirles espacios públicos, muros permitidos y hasta les regalan pinturas y aerosoles para hacer sus obras, y quedan bien, las obras, los grafiteros y los promotores, pero éste tipo de artistas, en general, no son los que garabatean paredes y puertas, quienes lo hacen son pequeños delincuentes que toman como reto dañar el espacio que otro dejo libre, dañar volviendo a pintar en donde el habitante de la casa reparó, dañar con saña muros de piedra que difícilmente se arreglarán y vidrios, caseros y grandes vidrieras o vitrales inutilizándolos.

Inexplicable que ninguna autoridad ponga un alto a éste tipo de agresión y daño en propiedad ajena. Inexplicable que éstas prefieran gastar recursos públicos, sobre todo en tiempos de campañas electorales pintando fachadas o parchando el garabato, en lugar de aplicar la ley, una que obligue a corregir el daño, porque eso de subir a la patrulla a jalones al muchacho para soltarlo en la siguiente esquina es una vacilada; pueden ser pláticas, cursos o multas, lo que  sea, porque la gente se ha hartado de poner cámaras de vigilancia para identificar al aprendiz de maleante, de denunciarlo y no pasa nada, o sí, a veces el chamaco regresa encanijado a duplicar el daño.

El dinero público no debe malgastarse en borrar, de vez en cuando y en los lugares más visibles, los garabatos rupestres que afean la ciudad, aplicar las normas de convivencia y respeto a la propiedad ajena es urgente. Las consecuencias, Al tiempo.

Etiquetas: grafitiPinturaRupestre

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Candidaturas se construyen localmente

9 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Decisión salomónica en El Vaticano

9 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El deporte nacional de discutir

9 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Irreal y prematura una purga en Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Premian Ciudadanos 2021

Se recupera a 70 % celebración de bodas en iglesias

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.