domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nada nuevo, Palacio flexibiliza la Doctrina Estrada

Café político

por José Fonseca
14 diciembre, 2021
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL
0
VISTAS


Por aparente solidaridad ideológica, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decide ignorar la Doctrina Estrada y envía al titular de la SHCP Rogelio Ramírez de la O y funcionarios de Bienestar para “ayudar” al Presidente peruano Pedro Castillo.

Parecen aprovechar la ductilidad de la Doctrina Estrada e interfieren en un problema político de Castillo con su oposición, como en otro tiempo intervinieron López Portillo y de la Madrid en Centroamérica.

Por la Guerra Fría, hubo valores entendidos en aquellas intervenciones, hoy, a menos que también los haya, arriesga el Presidente López Obrador perder el escudo con ha eludido confrontar a dictaduras latinoamericanas, como la nicaragüense.

Tabasco: un deja vú, su Reunión de la República

Sólo quienes crean en las coincidencias supondrán que lo es que los gobernadores de la Conago se reúnan en Tabasco, donde también el Presidente quiere tener una reunión con todos los gobernadores para discutir temas de seguridad.

Como en aquellos tiempos de José López Portillo –“el último Presidente de la Revolución”, según sus propias palabras-, reunía a los Tres Poderes y todos los gobernadores como republicana expresión de unidad nacional.

En Villahermosa, el Presidente López Obrador podrá parafrasear a López Portillo y aún sin Poderes Legislativo y Judicial ahí, proclamar “urbi et orbi”: “la República está reunida”. ¿La diferencia? Difícil que hoy se pueda proclamar unidad nacional.

Ni la súbita flexibilidad panista rescatará a Anaya

La “Epifanía” de Santiago Creel para, a nombre de los anayistas del CEN del PAN, pedir diálogo con la Presidencia y la “perseverancia” en redes de Ricardo Anaya facilitan especular sobre la versión de que el excandidato presidencial quiere regresar a México.

Pero, también afirman que Ricardo Anaya quiere volver a ser candidato a la Presidencia en 2024, porque sostiene que la oposición no tiene ningún aspirante tan conocido como él a nivel nacional.

Advierten que Cuauhtémoc Cárdenas y el Presidente fueron candidatos más de una vez; sí, pero Anaya no es Cárdenas ni tiene el carisma del tabasqueño. En Chihuahua, en 1983, preguntaban porqué perdió un candidato si todos lo conocían. La respuesta seca fue: pues por eso.

NOTA EN REMOLINO

Al CIDE, como plan piloto, lo descalificarán, lo asfixiarán presupuestalmente, acosarán a académicos y alumnos, porque prueban tácticas para operaciones de más envergaduras en otras instituciones. Hoy debió quedar claro que, al más puro estilo salinista, ni los ven ni los oyen, sólo si los satanizan… Ya no hay inversión en policías locales, la solución sexenal son los Guardias Nacionales, pero ¿están suficientemente entrenados en procedimientos policiales? … Hoy insto Cuauhtémoc Cárdenas al gobierno federal a recuperar los territorios que controla el crimen organizado… Muchos talentosos y lúcidos académicos y politólogos aducen que los partidos políticos en México son un desastre, poco confiables. Uno recuerda que afirman los que saben que puede haber partidos políticos sin democracia, no democracia sin partidos. ¿Qué sugieren?… Jarrito de Tlaquepaque, resultó el subsecretario de salud Hugo López Gatell… Esta frase de hace 20 siglos sigue tan actual como cuando la pronuncio el romano Salustio: “Difícil templar en el poder a los que por ambición simularon ser honrados” …

Etiquetas: BienestarPedro CastilloPerúRamírez de la OrogelioSHCP

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Candidaturas se construyen localmente

9 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Decisión salomónica en El Vaticano

9 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El deporte nacional de discutir

9 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Irreal y prematura una purga en Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La secretaría y la piratería

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.