miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

ALERTAN POR REBROTE DE COVID EN FIESTAS DECEMBRINAS

Susana López, viróloga de la UNAM apuntó que las fiestas y reuniones navideñas en espacios cerrados podrían ocasionar rebrote de COVID-19 en México

por Contacto
28 noviembre, 2021
en México, Principales
ALERTAN POR REBROTE DE COVID EN FIESTAS DECEMBRINAS

Susana López, viróloga de la UNAM apuntó que las fiestas y reuniones navideñas en espacios cerrados podrían ocasionar rebrote de COVID-19 en México. Imagen: BBC

1
VISTAS


Por: López Dóriga Digital

Ahora que vienen las fiestas y reuniones navideñas en espacios cerrados, en México se podría tener un rebrote de COVID-19, alertó la especialista del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Susana López Charretón.

López Charretón afirmó que las “olas” de la pandemia de COVID-19 se pueden manejar con un buen comportamiento. En el caso de México, donde la mayoría de las entidades tienen el semáforo epidemiológico en verde, la gente cree que ya se acabó la enfermedad y se descuida.

La experta puntualizó no debe ser complicado permanecer en lugares abiertos, mantener distancia y usar cubrebocas; “aunque no es cómodo, tampoco es para sufrirlo si nos acostumbramos”.

No hay que pensar cuándo se va a acabar la pandemia, sino habituarnos a continuar con las medidas sanitarias”, dijo

La especialista del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM apuntó que la principal vía de contagio del coronavirus es a través del aire, mediante las microgotas de saliva y aún más pequeñas, que pueden quedar suspendidas por largo tiempo en sitios sin ventilar.

Al participar en el ciclo “Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2. Ciencia, COVID y Arte”, organizado por el Corredor Cultural Autonomía y Fundación UNAM, explicó que en México, como en ningún otro país, tenemos siete vacunas diferentes contra la enfermedad, de diversos fabricantes y sistemas, que se aplican de manera masiva. Todas brindan una buena protección.

Las que normalmente se utilizan para otros agentes infecciosos, como influenza, tienen entre 50 y 60 por ciento de efectividad, de manera que los porcentajes de 60 a 95 por ciento de estos biológicos, son mejores, expuso.

Hasta ahora funcionan a pesar de las variantes del virus que circulan en el mundo, y la prueba es que hubo un número similar de enfermos en los primeros 35 días de la segunda y tercera olas, pero la cantidad de personas fallecidas disminuyó drásticamente de una a otra.

La diferencia fue el inicio de la vacunación porque a pesar de que en la tercera ola ya teníamos la circulación de todas las variantes del SARS-CoV-2, principalmente la delta, la mortalidad ha disminuido, recalcó.

La mortalidad de la cuarta ola en Europa es severa en países donde más de 60 por ciento de la población las han rechazado, como Alemania, Austria y Holanda. En el mundo, antes que pensar en refuerzos, tendríamos que estimular la vacunación en el esquema normal, consideró.

A escala global, más de cuatro mil millones han recibido al menos una dosis, y tres mil millones tienen el esquema completo. En México, 50 por ciento de la población mayor de 18 años de edad lo tiene y 59 por ciento cuenta con una dosis.

La reconocida viróloga aclaró que mientras haya personas no vacunadas en el mundo habrá exagerada replicación del virus y se generarán variantes que hasta ahora no han afectado el funcionamiento de los biológicos. “Se necesita una inmunidad de grupo; hay quienes por cuestiones de edad o de salud no se pueden vacunar, pero si las personas a su alrededor están protegidas, evitan que haya una circulación del virus”.

 

Etiquetas: COVID19cuarta olamexicopandemia

RelacionadoNoticias

Llegan a Querétaro 11 millones 700 mil boletas para votación del poder judicial

Llegan a Querétaro 11 millones 700 mil boletas para votación del poder judicial

14 mayo, 2025
Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos

Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos

14 mayo, 2025
Lleva Kuri plan de apoyos a serranos

Lleva Kuri plan de apoyos a serranos

14 mayo, 2025
Sufre INE para cobrar 139 millones a OPLES

EU acusa Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
ATAQUE A GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS: 8 MUERTOS

ATAQUE A GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS: 8 MUERTOS

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.