martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impugna CNDH Ley Garrote local

Promovida por Paloma Arce Islas

por Fernando Venegas Ramírez
18 enero, 2021
en Local, Principales
1
VISTAS


Presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación sendas acciones de inconstitucionalidad en contra de la Ley Garrote que persigue la protesta social e inhibe la libertad de expresión, la cual fue publicada por el Gobierno de Querétaro en diciembre y objetada por la coordinadora de la bancada de Morena, diputada Paloma Arce Islas y por diversas organizaciones civiles, como la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, el Frente Queretano y otras.

Dichas acciones, advirtió la diputada Paloma Arce, son el resultado del compromiso que se estableció desde hace meses con la ciudadanía y que estrechó relaciones entre la Bancada de morena en el estado y la Presidenta de la CNDH Rosario Piedra, a fin de cumplir con el compromiso por la defensa de los derechos humanos de las y los queretanos, quedando en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver la Inconstitucionalidad de la Ley Garrote, juicio en el que la sociedad ya emitió su sentencia de rechazo, ante una iniciativa que claramente muestra la naturaleza autoritaria de quienes la presentaron. 

Como se recordará, pasado 18 de diciembre del 2020 fue publicada por parte del Ejecutivo del Estado la reforma al Código Penal, conocida como “Ley Garrote”, la cual cuando fue presentada por el Partido Acción Nacional como iniciativa de Ley y al ser analizada por la oposición, y durante su votación en sesión de pleno fue presentada una reserva por parte de la Coordinadora de la Bancada de Morena en la Legislatura del Estado, la Diputada Paloma Arce Islas, respecto de 3 artículos el 287, 288 y 289, reserva que fue votada por más de un tercio de diputadas y diputados lo que abría en ese momento la oportunidad de promover la acción de inconstitucionalidad en cuanto fuera publicada en “la Sombra de Arteaga”.

Dicha iniciativa que fue aprobada por la mayoría, recibió inmediatamente el rechazo de representantes sociales, fue enviada al Ejecutivo y éste decidió regresarla al Congreso con observaciones, esto a fin de “no vulnerar los derechos humanos”, dándole la razón a la reserva de la hoy Coordinadora de morena en la LIX Legislatura del Estado; supuestamente fue analizada y modificada en la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales y aunque las reformas al proyecto inicial presentaron una disminución en la pena privativa de la libertad, las multas seguían igual, sin justificar el por qué de los aumentos excesivos; ante esta modificación la bancada de Morena decidió votar en contra de la reforma y sumarse al diputado Hugo Cabrera que presentó una nueva reserva similar a la primera realizada por la diputada Paloma Arce, quien la semana pasada en rueda de prensa, confirmó que desde la publicación de dicha Ley hubo un acercamiento con los Diputados del PRI, sin que se tuviera una decisión para sumarse a la firma de la acción de inconstitucionalidad, por lo que, la Bancada y la Coordinación de dicho partido, a fin de dar seguimiento a las quejas de la ciudadanía, echó andar la estrategia que durante meses anunció y en coordinación con las instituciones facultadas para hacerlo, presentaron dos Acciones de Inconstitucionalidad, la primera a petición de las distintas organizaciones civiles por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la segunda por la CNDH encabezada por la maestra Rosario Piedra Ibarra, esto también con el acompañamiento de organizaciones civiles que tuvieron injerencia directa en como lo son Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, el Frente Queretano, entre otras.

Etiquetas: gobierno estatalimpugnaciónInconstitucionalidadLey “garrote”queretaroSuprema Corte

RelacionadoNoticias

Refuerzan apoyos a la Sierra Gorda ante ola de calor y apagones

Refuerzan apoyos a la Sierra Gorda ante ola de calor y apagones

20 mayo, 2025
Arranca programa de transporte escolar gratuito en Corregidora

Arranca programa de transporte escolar gratuito en Corregidora

20 mayo, 2025
Ejecuta un solo sicario a funcionarios; huye a pie

Ejecuta un solo sicario a funcionarios; huye a pie

20 mayo, 2025
Asesinan a funcionarios de la CDMX

Asesinan a funcionarios de la CDMX

20 mayo, 2025
Siguiente noticia

Portada lunes 18 de Enero

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.