jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidencio, un gran pastor: Faustino

por Sergio A Venegas Alarcón
18 septiembre, 2020
en Editoriales, En tiempo real
¡Adiós, muchachos! Murió el decano de la radio
13
VISTAS


  • Llega en momentos cruciales para Querétaro
  • Desde 1957 no había un obispo formado aquí
  • Acotación de Nacho a la anécdota de Guerra
  • Morena tiene varias cartas, el PAN solo una
DOS PASTORES. Fidencio López Plaza, X Obispo de Querétaro, con su antecesor Faustino Armendáriz Jiménez, hoy Arzobispo de Durango, en foto de archivo. Foto: Especial

Gran pastor.

Así calificó el hoy Arzobispo de Durango Faustino Ar­mendáriz a su sucesor, Fi­dencio López Plaza, el dé­cimo obispo de Querétaro en 157 años, luego de la designación anunciada este 12 de sep­tiembre en el Observatorio Romano.

El “Padre Fide” como le decían en la parroquias de Menchaca y Palmas, en donde sirvió por años, será recibido en las próximas semanas de muy distinta manera a sus antecesores, a causa de la pandemia, como lo adelantó en su pri­mera entrevista para el periódico PLA­ZA DE ARMAS.

“Anticipo que será una ceremonia sencilla, primero porque debemos evi­tar reuniones de mucha gente para cui­dar su salud y segundo porque no de­bemos de gastar dinero” le dijo a Ana María Arias la mañana del sábado tras anunciarse la designación hecha por el Papa Francisco, quien cinco años antes lo nombró en la diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Ceremonia sencilla espera el que vie­ne en nombre del Señor.

No será pues como cuando en 1957 se volcaron 50 mil queretanos -según las crónicas de la época- para recibir a Al­fonso Toriz Cobián ni tampoco cuando la feligresía tomó el Estadio Corregidora para el ungimiento de Mario de Gaspe­rín Gasperín en 1989, provocando una demanda de juicio político en contra del entonces gobernador Mariano Palacios Alcocer por haber autorizado la misa.

O, más cercana, la multitudinaria re­cepción a Faustino Armendáriz Jiménez en 2011 en el mismo coso mundialista, pero ya con la Constitución reformada conforme a la iniciativa de ley diseñada por el propio ex mandatario queretano en tiempos del presidente Carlos Sali­nas de Gortari.

Hoy el Covid-19 marca las formas de los vulnerables seres humanos y Fiden­cio asumirá en condiciones diferentes.

Así lo confirmó también a este perió­dico Faustino Armendáriz al celebrar el nombramiento de quien calificó como un gran pastor.

¿Habrá ceremonial de contingencia? le preguntamos vía celular hasta la Ar­quidiócesis de Durango.

-Se han hecho varios, con los proto­colos, explicó.

¿Vendrá Usted?

-Dios mediante, nos respondió.

Y sí, el nuevo pastor de la Diócesis de Querétaro estaría acompañado segura­mente de sus antecesores: el octavo y hoy administrador Mario de Gasperín y el noveno, Faustino Armendáriz, aparte del nuncio apostólico Franco Coppola, familiares y representantes de la Iglesia y de las organizaciones católicas.

Cabe aquí señalar que además de ser tan cercano a Querétaro, en donde se desempeñó como párroco largo tiem­po, el oriundo de El Capulín (San José Iturbide, Guanajuato) se formó en nues­tro Seminario Conciliar, lo cual es muy importante porque el último obispo de Querétaro con ese antecedente fue el sexto, Marciano Tinajero y Estrada, fa­llecido el 27 de octubre 1957.

Los últimos tres no: Alfonso Toriz, Mario de Gasperín y Faustino Armen­dáriz.

Por cierto en otras diócesis hay egre­sados del Seminario de Querétaro, me comenta mi amigo Beto Herrera, deca­no de los reporteros gráficos. Ahora mis­mo el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, de quien depende a la fecha Fiden­cio y con quien se pondrá de acuerdo, co­mo nos comentó, para dejar San Andrés Tuxtla. Y más: Florencio Olvera fue or­denado Obispo de Tabasco, ahora emé­rito radicado en Tequisquiapan, su tie­rra; Rogelio Cabrera, ordenado Obispo de Tacámbaro Michoacán, ahora Ar­zobispo de Monterrey y presidente del Episcopado Mexicano y Domingo Díaz, nacido en Corregidora y hoy Arzobispo de Tulancingo.

Otra acotación relevante, el primer obispo de la Diócesis de Querétaro, eri­gida por el Papa Pio IX el 26 de enero de 1863, fue Bernardo Garate y López Ariz­mendi, entonces Maestrescuelas de la Catedral de México y gobernador de la Sagrada Mitra en ese Arzobispado. Fue preconizado el 19 de marzo de 1863, pe­ro arribó a nuestra ciudad hasta el 29 de enero de 1865, ¡casi dos años después! y es el que menos ha durado porque mu­rió el 30 de julio de 1866 al contraer una enfermedad en Tolimán, en su primera visita pastoral.

En el caso de Fidencio, nuestro dé­cimo pastor no tendremos que esperar tanto tiempo para su recepción. Dispo­ne de dos meses para llegar a Querétaro, en donde el clero y la feligresía lo espe­ran con gran entusiasmo luego de casi un año de estar vacante la sede.

¡Bienvenido, el gran pastor!

-BLANCAS Y NEGRAS-

El momento.

Llegará el obispo López Pla­za en momentos cruciales para Querétaro, cuando faltará ape­nas medio año para las eleccio­nes de gobernador, presidentes muni­cipales y diputados, lo cual resulta alta­mente significativo por la influencia que, aceptémoslo, tiene la Iglesia en la mayo­ría de los fieles. ¿Recuerdan aquella car­ta pastoral de así vota un católico? emi­tida por don Mario de Gasperín, al que le tocaron la primera y segunda alter­nancia estatal en 1997 y 2009. La terce­ra ya fue con Faustino en 2015.

Un destacado político que sabe del tiempo y la circunstancia, nos comen­taba en meses pasados, ante la demora de la designación, que al nuevo pastor le iba a costar mucho trabajo interiori­zarse y entender las claves profundas de la queretanidad, pero hete aquí que llega, mejor dicho regresa, uno de casa. Don Fidencio conoce a esta sociedad, con la que ha convivido la mayor parte de su vida, desde la entraña.

Claro, son otros tiempos diferentes a los de las otras alternancias. La com­posición social ha cambiado sustancial­mente, sobre todo por la llegada miles de migrantes de la Ciudad de México y de numerosos estados del país asenta­dos especialmente en colonias de la ca­pital y zona metropolitana, en donde ya votan e influyen en los resultados, además de la proliferación de partidos y, sí, la intensidad de las redes sociales.

Serán sin duda unos comicios dis­tintos a los tradicionales, como ya lo fueron en 2018 cuando cambió el or­den de los factores y sí alteró el produc­to con el tsunami llamado López Obra­dor y la irrupción de Morena como se­gunda fuerza política, arrebatándole el segundo lugar al Partido Revoluciona­rio Institucional.

De allá para acá y no sin las compli­caciones de los novatos, estos morenos han ido avanzando y se muestran de­cididos a sacar a los panistas de la Ca­sa de la Corregidora, a donde los azules regresaron con la ayuda del Señor Kors y los priistas,que así fueron cavando su tercer lugar.

El Movimiento de Regeneración Na­cional del presidente tiene aquí varias cartas, sobre todo la del súper delega­do Gilberto Herrera Ruiz, el zar antilava­do Santiago Nieto Castillo, el senador Juan José Jiménez Yáñez y la magistra­da Celia Maya. El PAN solo una: Mau­ricio Kuri González, el todavía coordi­nador de su bancada en el Senado. Ri­cardo Anaya Cortés buscaría volver a San Lázaro.

Los demás partidos armarían alian­zas con Morena o el PAN, incluida una “no convencional” del PRI que quiere salir del hoyo con el aliento de nuevos políticos como Paul Ospital, María Ale­mán, Juan Vázquez y Juan Pablo Cár­denas o de experimentados, ni tan jo­ven ni tan viejo, como Hugo Cabrera.

Ya veremos.

-EL HISTORIETARIO-

Recargada.

Una de nuestras anécdotas fa­voritas (la de la salvación) ya conocida por los lectores de PLAZA DE ARMAS, tiene precisamente como personajes al oc­tavo obispo y hoy administrador dio­cesano Mario de Gasperín Gasperín, al ex gobernador de Querétaro Ignacio Loyola Vera, a su asesor Rodrigo Gue­rra López y al ex dirigente nacional del PAN, Carlos Castillo Peraza (+).

El ingeniero Loyola, que se convir­tió en 1997 en el primer mandatario de oposición en Querétaro, me hizo el fa­vor de dar su versión sobre esta histo­ria, en días pasados.

Y aquí está: “A través de la Secreta­ría de Educación con el entonces se­cretario, doctor Gabriel Siade Barquet (q.e.p.d) se había presentado el progra­ma CRECER, cuyo objetivo fue -como dice su nombre- crecer en valores a los alumnos y maestros, para con ello con­tribuir a que los ciudadanos del maña­na estuvieran mejor preparados para vi­vir en sociedad con respeto, tolerancia y armonía. Como todos los lunes, des­pués de los Honores a la Bandera, tuvi­mos la reunión de Gabinete. Y luego de saludar a todos, RGL (Rodrigo Guerra López) explicó que había personas que no estaban de acuerdo en la forma que se abordaban los valores en el progra­ma, ya que le parecía que se planteaban de manera relativa.

“Entonces le pregunté: ¿y quién di­ce eso?

“-El Obispo, me respondió Rodrigo.

“-Y tú le platicas todo lo que comen­tamos aquí? (en la reunión de Gabinete)

“-Es que es mi confesor, me respon­dió.

“-Pues confiésale tus pecados! no los míos, cabrón.

“Después de ese intercambio de pala­bras, continuamos con la reunión de Ga­binete para ver los pendientes y comen­tar sobre los eventos en puerta”.

Hasta aquí el relato del ex goberna­dor Ignacio Loyola Vera.

La anécdota, que me fue contada por un amigo común, se complementa así:

Rodrigo, sumamente confundido, por la reclamación del primer mandata­rio del PAN en Querétaro, buscó el con­sejo de uno de los santones de ese parti­do, don Carlos Castillo Peraza, a quien le contó su pena.

Luego de oírlo con atención, el ex pre­sidente nacional le preguntó: A ver, mu­chacho, dime ¿cuál es tu mayor aspira­ción en la vida.

-¡Salvar mi alma!

-Entonces, le respondió, dedícate a otra cosa. A la política uno viene a sal­var el pellejo, no el alma.

La política es así.

Y hoy más, con la 4-T.

-LA FRASE DE LA SEMANA-

Décimo Obispo.

“Mi primera reacción es de mie­do, pero tengo confianza en Dios. Querétaro sigue siendo un desa­fío”: Fidencio López Plaza, en en­trevista exclusiva con Ana María Arias para Plaza de Armas. Sábado 12 de sep­tiembre de 2020. Amén.

-JUGADA FINAL-

El ungido.

A quienes esperaban un nuevo obispo desconocedor de la rea­lidad queretana y ahí viene de regreso Fidencio López Plaza un pastor formado en nuestro Semina­rio Conciliar y el primero egresado de la UAQ, un bendito ¡JAQUE MATE!

Etiquetas: 4-TFAUSTINO ARMENDÁRIZFidencio lopez plazaGilberto Herrera RuizLópez ObradorObispoPANqueretaroUAQ

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Aprueban iniciativa de Ricardo Astudillo

28 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Los 120 millones de dólares que rompieron un pacto

28 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

Los buenos, los malos y las preguntas

28 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Adelantan reparto de culpas por elección

28 mayo, 2025
Siguiente noticia

Portada 18 de septiembre de 2020

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.