sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Querétaro entrañable

por Andrés Garrido del Toral
16 julio, 2020
en Editoriales
ANDRÉS GARRIDO DEL TORAL / EL QUERÉTARO CHACOTERO
42
VISTAS


FOTO: FERNANDO VENEGAS
FOTO: FERNANDO VENEGAS
FOTO: FERNANDO VENEGAS

Cansado de leer en las redes socia­les test lights sobre tu queretani­dad decidí hacer uno a lo profundo que nos indique verdaderamente tu identidad y pertenencia al esta­do de Querétaro, no solamente a la ciudad capital o a su centro his­tórico, para que no me critiquen mis amados críticos de que soy po­li centrista o fifí.

DEL UNO AL CIEN ¿QUÉ TAN QUERETANO ERES?

1.- Comes barbacoa los domin­gos.

2.- Vas a misa a La Cruz o a San Francisco o a cualquier templo del centro histórico los domingos.

3.- Hablas firme, sereno, medio solemne como Tuco Alcocer.

4.- Usas el jardín Zenea o la Pla­za de Armas como punto de en­cuentro.

5.- Te expresas con el famoso “Sí, dí”.

6.- Te gusta visitar haciendas, villas y pueblecitos de los alrede­dores a la gran ciudad.

7.- Quieres que traigan a la Vir­gen de El Pueblito a San Francis­co cada vez que llueve un chingo o porque no llueve nada.

8.- Has ido cuando menos una vez a la Peregrinación a la Virgen de El Tepeyac o te conformas con recoger en la Basílica a tu sufrido peregrino pariente o amigo.

9.- Crees que Felipe Carrillo es puerto con todo y playa.

10.- Soportas la falta de admi­sión de tarjetas de crédito y las ma­las caras de las añosas meseras con tal de desayunar, comer o meren­dar en “La Mariposa”, sobre todo los domingos.

11.- Te refrescas el gaznate con un refresco “Victoria” de grosella o de sidra, que son los que más gas tienen.

12.- Crees que va a llover cada vez que miras nubes en El Cima­tario sin saber que esas se van para El Pueblito y no a la gran capital.

13.- Compras nieves de “Nicos”, de “La Mariposa”, de Hércules o de La Cañada nada más en domingo.

14.- Aurelio Olvera Montaño te saluda o lo saludas en una ca­lle del centro.

15.- Llegas de traje a comer o cenar a “Las Águilas” y sales olien­do a cochambre y grasa.

16.- Te echaste un palestino o un fajineroso en el Cerro de Las Campanas o en el antiguo aero­puerto “Fernando Espinoza”.

17.- No te gusta la cremación y a fuerzas quieres que te entierren en el panteón de La Cimatario aun­que no haya fosas disponibles.

18.- Aseguras que hay una mal­dición en el Estadio Corregidora y que por ello le va mal al equipo lo­cal, dizque porque fue panteón en ese rumbo.

19.- No puedes ver a un atasca­do manejando mal o agresivo por­que le llamas “chilango” o “chilan­ga” a ese conductor o conductora”.

20.- Crees que la hacienda y pueblo de Saldarriaga se llama así porque dizque allí vivió Chu­cho “El Roto”.

21.- Defiendes a “La Caram­bada” a carta cabal, imaginándo­te que fue bella, cortesana seduc­tora y que envenenó a Benito Juá­rez, en lugar de saber que era fea, patizamba, borracha, pelangocha y jugadora.

22.- Te quejas del intenso trá­fico y no haces nada para caminar unas cuantas cuadras.

23.- Consideras a Silvano Téllez Pacheco como el máximo ídolo de “Gallos Blancos” en toda la histo­ria de 70 años.

24.- Vas a un motel de rapidín y luego te confiesas y comulgas.

25.- Imaginas que Maximilia­no de Habsburgo era guapo y que está enterrado en la capilla expia­toria del Cerro de Las Campanas.

26.- Eres asiduo a las cantinas tradicionales y te crees muy im­portante porque los dueños te sa­ludan por tu nombre en “El Monte Casino”, “El Negro”, “Los Chiqui­lines”, “El 201”, “El Barrio Alegre”, “El Indio”, “La Roca”, “El Siete”, “La Casa Verde”, “Chava Invita”, etcétera.

27.- Conversas y ayudas al com­padre “Flin” y sabes que se llama Rigoberto Rivera Domínguez.

28.- Afirmas que la estatua de la Fuente Neptuno es el dios del mar y no un Cristo martirizado, “ecche homo”.

29.- No distingues y te confun­des con eso de que la Patrona de la Diócesis es la Virgen de Soria­no y la Patrona de la Ciudad Epis­copal es la Virgen de El Pueblito, misma que no reside en la capital Santiago de Querétaro sino en el municipio de Corregidora.

30.- Crees que las gorditas de migajas son de copete o carnitas pequeñas sin saber que las autén­ticas migajas son las sobras de los residuos de la manteca del cerdo.

31.- No te vas a comer ta­cos a franquicias insaboras si­no con los verdaderos taqueros de Querétaro, como los de cabe­za del señor Pancho Padilla en el mercado Hidalgo, los de Agustín “El Chino Pelado” en el tanque del agua crucífero, “Tacos Erén­dira” en el callejón de Guadalupe frente al Cine Teatro “Rosalío So­lano”, “El Chino llevado” frente al Monte de Piedad, es decir, Jaime Gómez, los de su sobrino Alfredo Breña Gómez en Corregidora y General Corona, etcétera.

32.- Fuiste parido en los sa­natorios “Alcocer”, “Margarita” o “Núñez Lara”, en “La Materni­dad” de Santa Rosa de Viterbo, en el Seguro Social o en el Hos­pital Civil.

33.- Conoces “La Yegua”, night club, y saludas muy alegre a “El Cachuchas” al llegar al tugurio, pero cuando lo ves o te ve acom­pañado de tu familia le haces al pendejo como si no lo conocieras.

34.- Comes chatarras como las secas tostadas de nopales y de cueritos que parecen plástico en la calle 16 de Septiembre.

35.- Te encuentras en las ca­lles céntricas al Obispo Emérito, Mario de Gasperín Gasperín, no te saluda como Monseñor Faus­tino Armendáriz y te pones triste.

36.- Crees que jurídicamente “Club Querétaro” y “Gallos Blan­cos” es lo mismo.

37.- Pensabas que la pirámi­de de “El Cerrito” en El Pueblito era la hacienda de “El Fortín” que se encuentra en la cima y que fue construida por Bernabé Loyola en el siglo XIX.

38.- Le crees a cronistas y le­yenderos chismosos y mal infor­mados que en Querétaro hay un túnel que atraviesa de La Cruz al Cerro de Las Campanas y hasta aseguras que fue hecho exclusi­vamente del 15 de mayo al 18 de junio de 1867 para que Maximi­liano escapara de sus carceleros.

39.- Tu nieve favorita es la de mantecado relleno y tu platillo es­pecial son las enchiladas quereta­nas.

40.- Te agarraste a chingada­zos con los de Leona Vicario, Tres Guerras, San Francisquito, Santa Ana, El Cerrito, El Tepe, Lomas o jardín Guerrero, donde patinabas y te atascabas de tacos sudados de “El Güero”.

41.- Deduces que la “Camisería Luarca” tiene que ver con el músi­co y cronista Eduardo Loarca Cas­tillo.

42.- Piensas que el marqués de la Villa del Villar era el dueño de los ochenta mil pesos que donó pa­ra la construcción del acueducto y que además lo hizo para seducir a una monja capuchina, sin saber que ese dinero era de la marquesa -su esposa-, que él no era marqués de nacimiento sino por casarse con ella y que la dicha monjita era so­brina de la Marquesa, Ana Paula de Guerrero y Dávila, de nombre Marcela.

43.- Te ha mentado la madre al­guna vez en una cantina “El Dia­blo” Urquiza.

44.- Platicaste en la barra de “La Cabaña” con don Roberto Quintanar Gómez comiendo cria­dillas y cabrito al horno.

45.- Oíste en la Radio Dólar, 12.50 am, en la XEJX a Sergio Ar­turo Venegas Alarcón rompiendo el horario de las diez de la noche para irse o terminar “Entre Ami­gos” a las doce de la noche.

46.- Saludabas en el Santuario de El Pueblito los domingos en mi­sa a doña Estela Martínez que en realidad era Josefina Quinard.

47.- Te metiste a “El Farol Ro­jo” con algún jornalero u obrero o albañil.

48.- Te sentaste en la mesa de Joaquín Sanromán Novoa en el Bar Varela a comer botanas y ta­cos de copete y chamorro rociados de bacinicas.

49.- Un borracho te salpicó de ácido úrico con sus orines mal di­rigidos en tu caldo de camarón en “El Luchador” o en “El Tíber”.

50.- Te peluqueaste con el in­olvidable Javier Aguilar en “Los Amigos”.

Continuará…

Les vendo un puerco de ani­versario.

FOTO: FERNANDO VENEGAS
FOTO: FERNANDO VENEGAS
FOTO: FERNANDO VENEGAS
Etiquetas: Centro HistóricoidentidadqueretaroREDES SOCIALES

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Lanzan “Chula Garnacha”

23 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

La conexión Iztapalapa

23 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

La información salió de la casa

23 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Impunidad del huachicol, kriptonita para Morena

23 mayo, 2025
Siguiente noticia

El que persevera alcanza

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.