El estadio La Corregidora cumple 40 años de su inauguración aquel 5 de febrero de 1985 en la antesala del que sería el segundo Campeonato Mundial de Futbol en México. El histórico inmueble diseñado por el arquitecto Luis Alfonso Fernandez Siurob ubicado en las afueras de la ciudad de Querétaro, ha representado un gran símbolo para el estado, pasando por grandes momentos deportivos y sociales, así como algunos capítulos no tan agradables.
Fue precisamente la Selección Mexicana la encargada de inaugurar el estadio ante 35 mil aficionados en un partido de preparación rumbo al Mundial ante el combinado de Polonia. El tricolor derrotó a los europeos cinco goles a cero. Unos meses después el inmueble se convirtió en una de las sedes mundialistas, recibiendo hasta cuatro partidos oficiales con selecciones como Alemania, Uruguay, Escocia, Dinamarca y España.
Sólo un año después de su apertura, La Corregidora tuvo a su primer equipo de primera división en el futbol mexicano; las Cobras disputaron la temporada 1986-87, aunque estas descendieron esa misma campaña y desaparecieron. La ciudad tuvo que esperar hasta 1989 para que un equipo de primera volviera a ocupar la plaza; primero el Atlante, quienes sólo estuvieron un año para después cambiar de sede y finalmente, los Gallos Blancos, que su llegada en 1990, marcó a la afición de Querétaro para sentirse identificada con un equipo.
A pesar de que los primeros años de los Gallos fueron inciertos, fue hasta el año 2002 cuando finalmente establecieron las bases de lo que hoy conocemos como institución. El equipo queretano ha permanecido entre primera y segunda división, dejando algunos momentos memorables como las finales de ascenso, la final del Apertura 2015 donde cayeron ante Santos, y por supuesto, el primer título oficial de Querétaro tras vencer a la Chivas para conquistar la Copa MX en 2016.
Al ser uno de los estadios con mayor capacidad en el país con poco más de 34 mil aficionados, “el Corre” ha sido sede de eventos de mayor magnitud como lo fue el mundial de futbol en la categoría sub 17 en 2011, conciertos de talla internacional, finales de la Liga de Futbol Americano, campañas políticas, entre otras cosas.
Desafortunadamente, los capítulos de tragedia también han manchado la historia del estadio, recordando lo ocurrido el 5 de marzo de 2022, donde una riña en los alrededores del inmueble entre aficionados de Querétaro y Atlas dejó más de 20 heridos, algunos de gravedad, dejando vetado el recinto por más de un año.
El histórico, polémico y mundialista estadio Corregidora cumple 40 años. Aún con muchas actividades de por medio, la plaza sigue transmitiendo la pasión que ha forjado desde su inauguración, atravesando por tardes de gloria y de decepción que han dejado un legado en las páginas del estado de Querétaro.
5 febrero 1985
Este estadio fue inaugurado el por el presidente Miguel de la Madrid ante 35 mil espectadores con un partido de futbol amistoso contra Polonia, al cual México venció con 5 goles por 0.
28 mayo 1985
América y Pumas jugaron un tercer partido para definir al campeón de la temporada.
1986
Fue una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA, escenario de los duelos entre Alemania ante Uruguay: Alemania vs Escocia; Alemania vs Dinamarca y España ante Dinamarca.
En el juego de Octavos de Final del Mundial, el ex futbolista Emilio Butragueño anotó cuatro goles en la victoria de España por 5-1 a Dinamarca.
9 abril 1989
el rockero británico Rod Stewart dio un concierto en el estadio Corregidora.
1999
Pumas CU y las Águilas Blancas del IPN jugaron el clásico del futbol americano en Querétaro.
1999
Pumas de la UNAM jugaron de local en el estadio Corregidora, debido a la huelga que hubo en la Universidad ese año.
3 Mayo 2011
Neymar, con el Santos de Brasil, jugó en Querétaro contra el América y también fue una de las sedes del Mundial Sub 17.
2015
La llegada de Ronaldinho marcó uno de los mejores momentos en la historia de Gallos Blanco.