viernes, septiembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

2020 ES EL AÑO DE LEONA VICARIO, DECLARA EL CONGRESO DE LA UNIÓN

por Redacción
31 diciembre, 2019
en aQROpolis, Principales
2020 ES EL AÑO DE LEONA VICARIO, DECLARA EL CONGRESO DE LA UNIÓN

En la ilustración, la heroína junto a parte de la respuesta enviada a Lucas Alamán, el entonces canciller había sugerido que la participación de Vicario en el movimiento independentista era por amor a Andrés Quintana Roo. IMAGEN: GOBIERNO DE MÉXICO (2019)

0
COMPARTIDO
20
VISTAS

Redacción

México, CDMX.- Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se declara a 2020 como Año de Leona Vicario. Por lo que el próximo año toda la documentación oficial del gobierno federal llevará la leyenda: 2020, Año de Leonora Vicario, Benemérita Madre de la Patria.

Además el decreto indica que el Ejecutivo, en coordinación con los otros poderes de la Unión y órganos públicos autónomos establecerán un programa de actividades para conmemorar el año de Leona Vicario.

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, o Leona Vicario, nació el 10 de abril de 1789, y murió el 21 de agosto de 1842.

Se unió al movimiento independentista desde el periodismo.

Vicario, hija de un comerciante español y de una mujer que era descendiente directa de un Tlatoani de Texcoco, desarrolló el gusto por la pintura, la política, la historia y la literatura.

“La mujer fuerte de la independencia”, es reconocida como la primera periodista mexicana, publicó sus trabajos en los periódicos El Semanario Patriótico Americano, El Federalista y El Ilustrador Americano.

Precisamente por sus trabajos en El Ilustrador Americano, los Insurgentes supieron de ella y la contactaron al inicio de la Guerra de Independencia, movimiento al que se sumó y desde la Ciudad de México, les daba información de lo que ocurría ahí, en ocasiones publicando mensajes en clave firmados con seudónimos, además de que les ayudó con bienes para la causa.

En 1813 se casó con Andrés Quintana Roo, año en que también fue apresada en la Cárcel de Belén acusada de conspiración, al ofrecérsele el indulto, ella lo rechazó y posteriormente logró escapar, para después unirse al ejército del general José María Morelos y Pavón.

En 1817 nació su primera hija y al poco tiempo fue apresada nuevamente solo que ahora con la recién nacida, en esa ocasión aceptó el indulto, mismo que le fue ofrecido con la condicionante de irse a España, sin embargo, al esperar los papeles necesarios para su traslado, fue recluida en confinamiento en la ciudad de Toluca.

Tiempo después fue liberada y sus bienes restituidos, regresando a la Ciudad de México a su casa ubicada en la calle Cocheras, hoy de nombre República de Brasil, lugar donde murió en el año de 1847. Lugar que actualmente es la sede de la Coordinación Nacional de Literatura.

El nombre de Leona Vicario se encuentra escrito con letras de oro en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Etiquetas: 2020 Año de Leona VicarioBenemérita Madre de la Patriadecretodocumentación oficialGobierno FederalIndependenciapirmera periodista mexicana

RelacionadoNoticias

Reporta AMEQ crecimiento del transporte público en Querétaro en número de usuarios y cobertura

Reporta AMEQ crecimiento del transporte público en Querétaro en número de usuarios y cobertura

26 septiembre, 2025
En comparecencia, Secretaría del Trabajo reporta avances en vinculación laboral e inclusión

En comparecencia, Secretaría del Trabajo reporta avances en vinculación laboral e inclusión

26 septiembre, 2025
Comparece José Pío X Salgado Tovar; explica situación actual de Paseo 5 de Febrero 

Comparece José Pío X Salgado Tovar; explica situación actual de Paseo 5 de Febrero 

26 septiembre, 2025
Kuri gestiona recursos para el Libramiento Surponiente y respalda a la FGR en operativos contra narcolaboratorios

Kuri gestiona recursos para el Libramiento Surponiente y respalda a la FGR en operativos contra narcolaboratorios

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

RAÚL MENDOZA / ¿Y DÓNDE ESTÁ EL POLICÍA?

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.